SECUENCIAS
Área: Conocimiento de la lengua
Disciplina: Oralidad- Lectura – Escritura
Contenido:
tres años- La narración de vivencias
El texto como unidad de significados
La anticipación icónica
Las formas notacionales: código verbal, icónico y numérico.
Intencionalidad:
Inferir a través de las imágenes los textos
Fomentar la expresión oral
Lograr a partir de imágenes la escritura de palabras
Potenciar la escritura a partir de lo icónico
Trabajar la importancia de la claridad para transmitir algo.
Actividades:
Expresión oral espontánea utilizando noticias positivas desde el hogar
Trabajo en grupos en sus diferentes registros
Torbellino de ideas
Realización de inferencias sobre una noticia, a partir de imágenes presentadas.
Exponer las noticias mediante el dibujo.
A partir de imágenes realizar inferencias y hacer listas de
palabras
Exposición de trabajos
Escribimos en la pizarra con ayuda de todos observando
diferentes imágenes o dibulares
Armar la imagen de un dibular como collage, escogiendo imágenes relacionadas al tema que dejen en claro de que se trata la noticia .
Estrategias: Taller y de forma grupal
Recursos :
Imágenes
Papelógrafo
Pizarra
Marcadores
Aplicación dibulares
Compu
Evaluación:
El trabajo con el niño en cada nueva jornada
SECUENCIA CORPORAL
Área: CONOCIMIENTO ARTISTICO
SECUENCIA CORPORAL
Área: CONOCIMIENTO ARTISTICO
Disciplina: EXPRESION CORPORAL
:Contenido:
EL RECONOCIMIENTO DEL CUERPO : LAS PARTES DEL CUERPO Y SU MOVIMIENTO
:Intencionalidad: LOGRAR QUE EL NIÑO MUEVA Y RECONOZCA SUS EXTREMIDADES
Actividades: SENTADOS EN LA ALFOMBRA EL DOCENTE LE PROPONE FROTARSE LAS MANOS PARA ENTRAR EN CALOR Y EMPEZAR A
MOVERLAS
LUEGO REALIZAN LAS SIGUIENTES ACCIONES :
ENCUENTRO 1-: LAS MANOS BIEN ARRIBA
LAS MANOS BIEN ABAJO
LAS MANOS BIEN A LOS COSTADOS
LAS MANOS BIEN ADELANTE
LAS MANOS BIEN ATRAS
LAS MANOS ESCONDIDAS
LAS MANOS GIRAN COMO LOCAS ARRIBA, ABAJO, ADELANTE
DETRAS Y PARA TODOS LADOS
POR ULTIMO ,PROPONE QUE LAS MANOS QUEDEN QUIETAS Y
TRANQUILAS , PUES QUEDARON CANSADAS DE TANTO MOVIMIENTO
AHORA BUSCARAN UNA POSICION EN QUE LAS MANOS PUEDAN
DESCANSAR Y DORMIR
ENCUENTRO 2- NUESTRAS MANOS DICEN SÌ
NUESTRAS MANOS DICEN NO
NUESTRAS MANOS DICEN VENÌ
NUESTRAS MANOS DICEN PARA , STOP
NUESTRAS MANOS DICEN MUY BIEN
NUESTRAS MANOS DICEN MAS O MENOS
NUESTRAS MANOS DICEN ADIÒS
POR ULTIMO ,PROPONE QUE LAS MANOS QUEDEN QUIETAS Y
TRANQUILAS , PUES QUEDARON CANSADAS DE TANTO MOVIMIENTO
AHORA BUSCARAN UNA POSICIÓN EN QUE LAS MANOS PUEDAN
DESCANSAR Y DORMIR
ENCUENTRO 3: CON NUESTRAS MANOS REPRESENTAMOS UNA VENTANITA
CON NUESTRAS MANOS REPRESENTAMOS UNA TIJERA
CON NUESTRAS MANOS REPRESENTAMOS UNA PELOTA
CON NUESTRAS MANOS REPRESENTAMOS UN AVION
CON NUESTRAS MANOS REPRESENTAMOS UNA CASITA
CON NUESTRAS MANOS REPRESENTAMOS UN CAMINITO
POR ULTIMO ,PROPONE QUE LAS MANOS QUEDEN QUIETAS Y
TRANQUILAS , PUES QUEDARON CANSADAS DE TANTO MOVIMIENTO
AHORA BUSCARAN UNA POSICIÓN EN QUE LAS MANOS PUEDAN
DESCANSAR Y DORMIR
Estrategias: TALLER
Recursos : NIÑOS
Evaluación: TRABAJO DEL NIÑO
No hay comentarios:
Publicar un comentario